Ingredientes
-
4 Patatas
-
2 Dientes de ajo
-
100 g Cebolla morada1/2 cebolla aproximadamente
-
5 g de Sal1 cdta aproximadamente
-
5 mL de Aceite de oliva virgen extra (AOVE)1 cdta a aproximadamente
-
250 mL de Leche vegetal
-
10 g de Hojas frescas de cilantro
-
600 mL Agua templada
-
1 HuevoRecomiendo que sea ecológico
Inicio
¡Hola!
Cuando la tierra llama, nada mejor que hacer la comida que más no gusta comer en nuestra casa. Hace días hablaba con una amiga y me decía: Si viajas a Venezuela ¿Qué sería lo primero que te gustaría comer? y yo sin pensarlo dos veces dije: El caldo de papas de mi Mamá, ¡Virgen del amor hermoso!, el mejor caldo del mundo mundial es el que hace mi mamá (a mi juicio lo es) y al de mi sobrinita también, así que vamos ganando.
En la zona de los Andes de Venezuela es muy típico desayunar caldo de papas con arepa, y muchas personas pensarán – ¿toman sopa al desayuno?- pues si, tomamos sopa al desayuno y muchas veces nos comemos hasta dos platos, es tan rica, deliciosa y completa que a mi juicio nada la puede igualar, bueno si, las arepas de mi mamá ¡jaja! subiré una nueva entrada con la receta de las arepas a mi manera ¡jajaja! hay mil formas de hacerlas.
Como con todos los platos tradicionales cada casa le pone su variante, según sus gustos, mi madre lo hace así como yo pero usa leche de vaca, yo en este caso he usado leche vegetal de arroz y ha quedado delicioso igualmente, es que como siempre digo: el amor que le pongas a la preparación de un plato se vera reflejado en el sabor.
Bueno esta es una opción de desayuno para muchas personas, pero también puede consumirse perfectamente al almuerzo como una sopita calentita para el frío que hace en esta época del año por estos lares (España), o como una cena completa, tal vez no sea una opción para cenar todos los días, pero de vez en cuando no hace daño.
Espero que lo disfruten tanto como yo.
¡Besos mami, espero que le guste mi variante de la receta ¡jajaja! la he preparado en su honor 🙂
Características
- Sin lactosa
- Sin gluten
- Sin harinas refinadas
- Ideal para desayunar
- Acompañante de almuerzo
- Cena saludable
- Vegetariano
Si quieres hacer una opción vegana puedes omitir el huevo igual quedará muy rico. Si no tienes cilantro puedes usar cebollino que también queda muy rico. Si no tienes leche de arroz te recomiendo una leche que tenga un sabor algo neutro de lo contrario quedar un poco dulce el caldo. Si no tienes sal rosa del Himalaya puedes usar la sal que tengas a mano, y recomiendo buscar siempre la opción que te aporte más beneficios al organismo.
Conciencia y coherencia con lo que hacemos y lo que queremos
Pasos
1
Hecho
3 minutos
|
Cortar las patatas |
2
Hecho
20 minutos
|
Cocinar el caldo |
3
Hecho
5 minutos
|
Aromatizar el caldo |
4
Hecho
5 minutos
|
Agregar la leche- Agregar la leche vegetal y dejar cocinar por 5 minutos a fuego lento |
0 Comments Hide Comments
Dios la bendiga madre, si rico y saludable desayuno a lo gocho.suerte.
Bendición, besos mil.
[…] tiempo compartí una receta típica de los Andes Venezolanos – Caldo de papas andino – y una combinación perfecta es comerlo junto con unas arepitas recién hechas con mucho […]